Etiqueta: torre de hercules

Playas en La Coruña a los pies de la Torre de Hércules

Playas en La Coruña a los pies de la Torre de Hércules

Siguiendo por mi ruta por Galicia que empecé por Baiona, y seguí con Vigo, le toca hoy el turno a La Coruña, o A Coruña como se le conoce en gallego. Situada en la parte mas noroeste de la península, ésta población cuenta con un buen número de playas y lugares interesantes, que la convierten en un destino muy solicitado tanto por veraneantes españoles como extranjeros.

Centrándonos en las playas, de ésta ciudad destacamos las siguientes:

  • Playa as Lapas / Arenal (70 m. situada a los pies de la Torre de Hércules)
  • Playa Bens (60 m. playa de grava)
  • Playa las Primorosas (50 m. playa de grava, ocupación baja)
  • Playa Matadero (100 m. famosa por sus escaleras de acceso)
  • Playa Orzán (integrada en la ciudad, con todo tipo de servicios, 700 m.)
  • Playa Oza /Lanzareto (110 m. de arena, ocupación alta)
  • Playa Riazor (la mas conocida, integrada en la ciudad, con todo tipo de servicios, 600 m.)
  • Playa San Amaro (100 m. muy concurrida)
  • Playa Santa Cristina (1,5 km)

En otro orden de cosas, tengo que destacar por encima de todo, y recomendar una visita a la majestuosa Torre de Hércules. Es el único faro romano que desde su construcción ha cumplido con su cometido. Es visible desde numerosos puntos de la ciudad, y atrae por su imagen imponente dominando la costa. A medida que te acercas a ella, te das cuenta de su belleza y es muy recomendable subir sus mas de 200 escalones que te llevarán a la cúspide desde la que se ve unas preciosas vistas de toda La Coruña y de sus alrededores. Esta torre está representada en el escudo de la ciudad.

Otras actividades que os recomiendo encarecidamente:

  • Un paseo por la zona de Riazor, desde la barandilla apreciando la playa del mismo nombre, y si puede ser, por la noche, las vistas son muy agradables a la luz de las farolas y con toda la ciudad iluminada.
  • Las galerias de la avenida de la Marina, espléndidas cristaleras al mar.
  • Plaza de María Pita
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo Domus (también conocido como casa del hombre), una belleza arquitectónica que contiene cientos de tesoros en forma de museo interactivo

Y en cuanto a las fiestas:

  • Noche de San Juan (24 de junio)
  • Fiestas de María Pita (Agosto)
  • Carnaval (Febrero)

 

Foto de Pablo Herrero