Etiqueta: tsukiji

5 visitas originales para hacer en Tokio

5 visitas originales para hacer en Tokio

Foto de Cameron Mackintosh

El verano llega con sus escapadas a la playa y las visitas a la familia del pueblo pero quizás algunos de vosotros tengan la suerte de poder irse un poco más lejos y se han dejado seducir por Japón

Nosotros os proponemos visitar 5 lugares “diferentes” de la capital, Tokio, para tener una visión un poco distinta de lo que se suele ver habitualmente :

  • Empezaremos por el barrio de Hakihabara. Es el paraíso de los juegos de video, productos Manga y salas de juegos electrónicos. A lo largo de 5 o 6 calles se pueden encontrar desde los productos más punteros hasta accesorios para nostalgicos en macrotiendas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.
  • El museo de Ghibli está hecho para los fans de Hayao Mizaki el famoso creador de películas de animación como “Mi vecino Totoro”, “El castillo en el Cielo” o “El Viaje de Chihiro”. Allí os darán la bienvenida personajes de esos dibujos animados y podréis pasearos en el universo de Mizaki como si fueráis el protagonista de alguno de su largometrajes…
  • El Mercado de Pescados de Tsukiji,  el mayor mercado de este tipo en el mundo. ¡Abre cada mañana a las 05h29 precisamente! Allí se venden cada día millares de piezas entre las cúales el preciado atún rojo amenazado de extinción por el que los compradores están dispuestos a pagar hasta 10.000 euros para las mayores piezas.
  • En el barrio de Asakuja encontraremos el Templo de Senjo-Ji. Es un imponente edificio situado en el corazón de la capital y  uno de los monumentos más visitados de Japón con más de 20 millones de visitas al año. Allí nos ha llamado la atención una curiosa fila de estatuas de “Jiz”, protectoras de niños, que los padres suelen cubrir con gorritos de lana y baberos para agradecer su protección…
  • Y terminaremos con el Cementerio de Aoyama Bochi es una extensión de terreno de más de 26 000 m2 que acoge unas 100 000 tumbas, sobre todo familiares, en un barrio situado entre el Palacio Imperial y el Parque Meji. Es uno de los lugares favoritos de los tokiotas en primavera por sus preciosos paseos sombreados por cerezos en flor  (más de 200) y a menudo se reúnen en el recinto para disfrutar de un pic-nic, practicar footing o simplemente pasear. Curiosamente, también es el lugar donde tienen que refugiarse los vecinos del barrio en caso de terremoto (!).