
Hoteles de cine
Muchas cosas pueden influir a la hora de escoger un viaje pero ¿por qué no podría ser para alojarse en algún hotel que haya servido de marco al rodaje de una película? Ya evoqué en un post anterior la relación entre viajes y cine pero está vez vamos a hilar un poco más fino y hablar de establecimientos hoteleros que se vieron transformados en platós de cine.
1- Hotel Bristol : empezaremos por París y uno de sus hoteles más emblemáticos que alojó los siempre torturados héroes de Woody Allen en la película Midnight en París. Allí se alojaba un Owen Wilson que no tenía muy claro si sumergirse en el pasado o disfrutar del presente y vosotros podréis disfrutar escogiendo este hotel de una estancia de lujo muy cerca de los Campos Eliseos.

2 – El Taj Lake Palace : algo más de exotismo, no desplazamos hasta Udaipur en la India. Este precioso hotel fue el marco de una de las más conocidas películas de James Bond, Octopussy. Todavía estaba encarnado por Roger Mooore y en este hotel se dedicaba tanto a perseguir a los malos como a perseguir a las damas : de eso iban las peliculas a fin de cuentas… Hoy sigue siendo un lugar de ensueño para conocer la India cuál maharajá en su palacio.

3 – Hotel Lebua at State Tower : seguimos nuestro viaje y nos vamos a Bangkok para disfrutar de una estancia esperemos algo más tranquila que los protagonistas de “Resacón 2 : ahora en Tailandia“. En el bar se puede saborear un cóctel especial llamado “Resacón” que recuerda justamente la afición favorita de los protagonistas de la película aunque nosotros lo aconsejamos sobre todo por su localización perfecta en la ciudad y por una terraza espectacular para disfrutar de unas vistas sobre Bangkok iluminado.

4 – The Plaza Hotel : este inmenso hotel de Nueva York es conocidísimo por aparecer en la película “Solo en casa 2 : Perdido en Nueva York” (con aparición estelar del entonces propietario Donald Trump y todo…) aunque los fans de Hitchcock también lo recordarán por “La muerte en los talones” con Cary Grant y Eva Marie Saint. Este hotel, el único hotel de Nueva York junto con el Waldorf-Astoria en ser considerado lugar de interés histórico nacional, ocupa con sus 120 m de longitud y 76 m de altura todo un lado de Grand Army Plaza cerca de la Quinta Avenida. Es una institución en la Gran Manzana y todavía impresiona ver su silueta renacentista contemplando los pasos agitados de los neoyorquinos.

5 – Four Seasons Beverly Wilshire : en este hotel le cambia la vida a Julia Roberts en “Pretty Woman”. ¿Quién no ha visto alguna vez esta película que es casi tan tradicional ahora en Navidades como “Qué bello es vivir”?. Aunque me quedo con la segunda opción la verdad, ¡soy fan de la películas de Frank Capra y si sale James Stewart más! Pero sigamos a lo que estamos… Dicen que este hotel situado en California (Estados Unidos) también fue el nido de amor de Cary Grant y Barbara Hutton pero hoy es sin lugar a dudas el lugar ideal para conocer Rodeo Drive e ir de compras en algunas de las tiendas más exclusivas de Berverly Hills.

6 – Timberline Lodge : este hotel situado en Oregón (Estados Unidos) parece solo recomendable a los amantes de emociones fuertes ya que allí se rodó “El Resplandor” de Stanley Kubrick. En este caso solo se utilizaron los exteriores ya que la decoración interior poco tiene que ver con el estilo tétrico y fuera del tiempo que presenta la película. En realidad no es nada siniestro alojarse allí ya que es un estupendo resort para esquiar que recibe cada año a muchos estadounidenses con ganas de deslizarse por las pistas del estado que aporta tradicionalmente el árbol de Navidad que se expone en el Rockfeller Center durante todas las fiestas navideñas.

7 – Hotel Westin Grand Berlin : vamos a alejarnos un poco de Estados Unidos aunque no tardaremos en volver porque en lo que a películas se refiere Hollywood está siempre muy presente. En esta caso nos vamos a Berlín para tratar de seguir el ritmo del agente caído en desgracia : Jason Bourne. Una de sus habitaciones y la recepción sirvieron de set de rodaje para varios planos de la película “El Mito de Bourne” y durante la Berlinale es un hotel que escogen muchos actores y directores para alojarse manteniendo un ambiente muy cinematográfico entre sus muros.

8 – Hotel Atlanta Marriot : esta vez nos vamos a Atlanta que no es el lugar más turístico de Estados Unidos pero que ha visto su notoriedad incrementada sobre todo entre los adolescentes gracias sobre todo a la saga “Los juegos del Hambre” ya que allí se rodó su parte final. En este hotel de peculiar interior con balcones interiores que hacen que el patio de luces parezca un experimento de tornillo sin fin, se rodaron algunas de las escenas más dramáticas de la última película y ya es un lugar de culto en la ciudad además del Goat Farm Arts Center (que sirvió de decorado para las calles del Districto 12) o la preciosa Swan House que en la película se transformaba en la casa del temido dictador del Districto 1, maravillosamente interpretado por Donald Sutherland.

9 – Mountain Lake Lodge : otra película para adolescentes “Dirty Dancing” se rodó en este simpático resort para familias en busca de vacaciones en plena naturaleza en el tranquilo estado de Virginia. Los fans se sentirán como en casa ya sea en el edificio principal de piedra o en las cabañas individuales del recinto donde los protagonistas ensayan sus pasos de baile para el gran día. Y para quien no le tenga especial cariño a la película, el recinto está situado en la llamada Cordillera Azul de Virginia en un entorno privilegiado de bosques y muy cerca de un lago de agua manantial, sin lugar a dudas un lugar que merece la pena conocer.

10 – Hotel del Coronado : y acabamos con un clásico “Con faldas y a lo loco” inolvidable película de Billy Wilder. Es un edificio excepcional ya que este lujoso hotel de playa es uno de los pocos ejemplos de arquitectura victoriana que todavía existen en Estados Unidos además de ser uno de los edificios de madera más grandes del estado de California, y es desde 1.977 National Historic Landmark de U.S.A. Está activo como hotel desde 1.888 y fue el más grande del mundo y el primero en utilizar electricidad para su funcionamiento. Todo un monumento entonces que tiene la suerte de relacionarse en el recuerdo de todos con unas figuras tan relevante para el cine del siglo XX como Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis, y por supuesto el propio Billy Wilder.

Espero que ese pequeño recorrido os haya gustado y ya estáis planeando vuestro viaje para conocer estos hoteles cuanto antes. ¡Ya se sabe que nada vale la experiencia personal!