Etiqueta: unión europea

La Nueva Ley de Costas contradice 4 normativas europeas.

La Nueva Ley de Costas contradice 4 normativas europeas.

 

WWF ha denunciado ante la Unión Europea la modificación de la Ley de Costas, aprobada por el consejo de ministros a finales del 2012 y actualmente en trámite parlamentario, según sus propias palabras, esa ley “favorece los intereses privados en detrimento de un bien público y del interés general, reduce la servidumbre de protección y amplia el plazo de concesiones”.

WWF considera que esta Nueva Ley de Costas Españolas iría en contra de al menos 4 directivas europeas :

1 – Riesgo de inundación (Directiva 2007/60/CE) : se permitiría con la modificación de la ley la ocupación de varias zonas susceptibles de inundarse ignorando deliberadamente las previsiones sobre las modificaciones derivadas del cambio climático.

2 – Calidad de las aguas (Directiva 2000/60/CE) : WWF considera que la nueva ley desprotege numerosas zona de la franja costera poniendo en peligro importantes ecosistemas litorales como salinas, dunas y marismas además no haber estudiado el impacto medioambiental que tendría el incremento del urbanismo en dichas frágiles zonas.

3 – Tratamiento de aguas residuales urbanas (Directiva 91/271/CEE) : WWF afirma que está actualmente sin resolver el problema de la gestión de residuos en buena parte del litoral y que la modificación de la ley solo agravaría un problema hasta ahora insoluble.

4 – Participación pública y acceso a información (Directiva 2003/4/CE) : WWF condena el hecho que en ningún momento se ha dejado participar a las ONG negándoles la posibilidad de consultar la cartografía o compartiendo los criterios usados por el Gobierno para la elaboración del texto de la ley.

Terminaremos este post con las palabras de Juan Carlos del Olmo, el secretario general de WWF España : ” Fomentar la ocupación del litoral es una temeridad que con seguridad dará lugar en el futuro a responsabilidades.”

Via : Hosteltur

Foto de : Playa de los Lances de Tarifa (Cadiz) de Chodaboy  

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Tal y como se puede ver en la nota de prensa que ha enviado el Ministerio de Asuntos Interiores alemán, a partir del 26 de junio no es válida la inclusión de los niños en el pasaporte de los padres. Todos los ministerios y embajadas europeas ya están informando de este cambio de la normativa europea que será de obligado cumplimiento a partir de finales de este mes.

Pasaporte
Foto de Gonmi

Desde ese día todos los niños, desde su nacimiento, deben poseer un documento de viaje propio a la hora de viajar al extranjero. Sin embargo, el pasaporte de los padres que aún incluya a algún niño permanecerá válido sin restricciones. Este cambio, estipulado en la ordenanza de pasaportes de la Unión Europea por motivos de seguridad ha sido recomendado por la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Debido al período de validez de diez años de los pasaportes, los documentos con inclusión, inválida desde el 26 de junio de 2012, de niños pueden continuar en circulación hasta fines de octubre de 2017.

Desde la web oficial de la Unión Europea se pueden consultar los documentos que se van a necesitar para viajar, así como todas sus condiciones. Además, te enlazamos también dos artículos que pueden ser de tu interés: Consejos para viajar al extranjero y 10 recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones.