
¿Podremos utilizar el móvil cuando despegue el avión?
Hace años que los usuarios de smartphones o tabletas cuestionan la necesidad de apagar sus dispositivos móviles en cuanto despega o aterriza un vuelo. Se supone que los aviones vienen preparados para ser inmunes a las interferencias que puedan provocar este tipo de aparatitos y que, por lo tanto, su uso no representa ningún peligro para la seguridad de los demás pasajeros.
En Estados Unidos este debate está cada vez más cerca de llegar a su conclusión, la Administración Federal de Aviación (FAA) la que tiene plenos poderes para mantener o retirar esta prohibición, y parece que está cada vez más cerca de decidirse. El consejo asesor de la FAA ha sometido a votación la retirada de esta norma y ha tomado la decisión de recomendar a la FAA que permita a los pasajeros de los aviones usar sus dispositivos electrónicos en despegues y aterrizajes.
De momento, solo se plantea permitir el, bien llamado, modo avión lo que significa que no podremos llamar por teléfono durante el despegue o el aterrizaje, pero si que será posible leer, trabajar en nuestras tablets, ver una película o escuchar música sin interrupciones. De hecho, la restricción solo se levantaría con esa condición y seguirá estando prohibido conectar el interfaz Wi-Fi o usar la conexión móvil.
Según los rumores la decisión se tomará esta semana teniendo a favor a los usuarios y a los todos los fabricantes de dispositivos móviles y en contra a numerosas compañías aéreas. A pesar de no contar con ningún estudio oficial que asegure que esas interferencias hayan provocado accidentes, muchas aerolíneas siguen consideran los dispositivos móviles como un peligro real durante el despegue y aterrizaje de sus aviones, los dos momentos más temidos por los pilotos.
Sin embargo, en estos tiempos parece imposible no estar conectados por lo que probablemente esta restricción acabe en breve por desaparecer en todos lo aviones del mundo. Podremos viajar tranquilamente sin tener que interrumpir nuestras actividades vía móvil.