Etiqueta: viajar a estados unidos

No olvidéis cargar los móviles antes de volar!

No olvidéis cargar los móviles antes de volar!

Dispositivos móviles en los vuelos a USA y Reino Unido

 Llevamos unos días oyendo rumores sobres viajes a Estados Unidos y Reino Unido : no se podrá viajar con dispositivos móviles descargados. Al principio me sonó un poco a broma pesada pero en realidad todo tiene su lógica…

Varios países, entre los cuáles destacaremos Gran Bretaña y Estados Unidos han avisado que todo dispositivo electrónico que suba a bordo de un avión deberá obligatoriamente ir con las baterías cargadas en el momento del embarque. No se exige que vayan al 100% pero si que estén lo suficientemente cargadas para poder encenderlo si un encargado de seguridad lo requiere. Se recomienda incluso a los pasajeros llevar sus cargadores en el equipaje de mano para poder cargar en la propia sala de embarque antes de tomar el vuelo. Y solo podrán hacerlo durante el embarque si no les da tiempo a cargar lo suficiente las baterías simplemente no podrán volar y tendrá que dirigirse a la zona de control. Preparaos para retrasos en la salida de los vuelos!

Todo esto viene provocado, una vez más, por amenazas terroristas. Todos llevamos móviles, tablets, portátil… que son  estupendos para utilizar como “envoltorio” de artefactos explosivos. La única razón de ser de esta norma es poder comprobar que los dispositivos son realmente lo que aparentan ser. Si un ordenador no se puede encender es difícil saber si es real o si solo es una carcasa para transportar explosivo… Ya estamos acostumbrados al endurecimiento de las medidas de seguridad en los aeropuertos así que trataremos de tomárnosla con filosofía como las demás. Lo importante es viajar y disfrutar de nuestras vacaciones!

Como en la mayoría de estas medidas los más extremos son los países anglosajones aunque no por ello debemos perdernos lo mejor de Estados Unidos o quedarnos sin conocer Londres que tenemos tan cerca.

¿Por qué se celebra Acción de Gracias en Estados-Unidos?

¿Por qué se celebra Acción de Gracias en Estados-Unidos?

Acción de Gracias - Thanksgiving en Estados Unidos

Al consultar el calendario está mañana me he dado cuenta que este jueves se celebra el Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, en Estados Unidos y me han entrado ganas de conocer un poco esta festividad que le hace la competencia a la Navidad en casa de nuestros vecinos americanos. Por si algunos tienen intención de viajar a Estados Unidos durante estos días quizás os interese saber porque de pronto las casas se ven invadidas por calabazas (¡aunque Halloween también ayuda!) y porque, casi un mes antes de la fecha que nosotros celebramos, a los americanos ya les entra el “espíritu navideño”

¡Voy a contar la historia entonces!

En 1620, los que se consideran como los primeros inmigrantes americanos, huyeron de la pobreza y de las reformas religiosas de Inglaterra y viajaron hasta América a bordo del Mayflower,  pero cuando llegaron de tan largo viaje no tenían suficiente alimento y era tarde para sembrar, por lo que la mitad de la colonia murió durante el invierno de 1620-1621. Al ver su triste situación, los indígenas de la zona enseñaron a los colonos a sembrar maíz. a cazar, a curar las carnes para poder conservarlas todo el invierno etc… Gracias a esta ayuda, los colonos consiguieron excelentes cosechas ese año y en agradecimiento invitaron a los indígenas a compartir un banquete. Por lo poco que sé de historia americana, ¡fue el primer y  último día que fueron generosos con los indios!

Esta festividad se ha celebrado durante muchos días diferentes a lo largo de la historia :  el primer presidente de la nación, Georges Washington declaró el primer día de Acción de Gracias el 19 de febrero de 1795, más tarde, Abraham Lincoln  en el año 1863, lo “colocó” el último jueves de noviembre y por último en el año 1941, el presidente Franklin Roosevelt aprobó una ley que estableció la fecha definitiva del Thanksgiving para el cuarto jueves de noviembre.

Las familias americanas suelen estar dispersadas por todo el territorio por lo que esta fiesta es realmente muy importante ya que a menudo es el único día del año en el que se reúnen todos. De hecho, en Estados Unidos, esta fecha es el día en el que la gente viaja más que en cualquier otro día festivo del año para reunirse y celebrar esta fiesta con sus seres queridos. Para celebrarlo, la mayoría de las familias recurren al menú tradicional : pavo relleno con salsa de arándanos, jamón braseado, puré de patatas y boniatos, maíz… etc…. Y la hora del postre, lo típico es comer una variedad de tartas caseras (¡a ser posible!) de varios sabores, manzana, arándano, nueces pacanas y por supuesto, pastel de calabaza.

El viernes después del “Día de Acción de Gracias” se denomina el “Black Friday” que marca el inicio de la temporada comercial de navidad. Hay importantes rebajas en los comercios, en preparación para la época de regalos que se avecina tanto en las tiendas tradicionales como en Internet. Así que después de dar una vuelta por los lugares más visitados de Estados Unidos y de probar un delicioso menú tradicional americano, nada como ir de compras para adelantarnos a la Navidad española…