Etiqueta: viajeros

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

Auroras Boreales

Todos tenemos algún destino soñado pero es muy importante conciliar la época del año a la que pretendemos viajar y el país elegido, estamos supeditados al clima y es realmente muy importante tenerlo en cuenta. Es algo imprescindible por ejemplo para viajes de novios ya que la fecha es la que es y es más fácil cambiar el destino que modificar todo el preparativo de la boda!

Por ejemplo, si la boda va a celebrarse entre abril y Octubre las opciones más aprovechables sería en el hemisferio norte del planeta. Es decir toda Europa incluyendo a Rusia, Estados Unidos y toda Asía del Norte : China, Nepal, Japón, Vietnam, Camboya… Hay que tener en cuanta sin embargo que en algunos países como Escandinavia, Rusia, Canadá… abril y octubre suelen ser meses donde todavía hace frío y todas las infraestructuras no funcionan a pleno rendimiento, de hecho pocas agencias in situ ofrecen circuitos o actividades regulares durante estos meses, muchas veces los Parques Nacionales abren solo a partir del 15 de mayo.

Cerezos en flor en Japón
Cerezos en flor en Japón

Por otra parte si la boda está prevista entre Noviembre y finales de Marzo, las mejores opciones las ofrece el Hemisferio Sur,  es decir la zona del cono de Sudamérica con Argentina, Chile, Bolivia y África pero también Sudáfrica, Namibia… hasta Kenya y Tanzania aunque hay más riesgos de lluvia en estos dos últimos países. También se puede visitar el sur de Asía  por debajo de la línea del Ecuador y todo el continente australiano sin olvidar Nueva Zelanda por supuesto, un país lleno de contrastes. No queremos decir por supuesto que no sea válido visitar alguno de los países citados más arriba pero simplemente que no es el momento idónea para conocerlo con las mejores perspectivas.

Los Doce Apóstoles - Australia
Los Doce Apóstoles – Australia

Una mención aparte merecen los países que al estar cerca de la línea del Ecuador son prácticamente igual de atractivos durante todos los meses del año y aunque en primavera y verano se paso algo más de calor sus temperaturas invernales son realmente agradables. Entre ellos podemos citar :

México . exceptuando la zona sureste y el Yucatán donde la humedad es muy intensa, varias zonas del interior y la propia Capital  ofrecen veranos fresquitos, unos 15 grados de media ¡se nota que está situada a nada menos que 2.000 mts de altura! Así que aunque se recomienda llevar siempre a mano un chubasquero por si toca algo de lluvia nos parece que México puede ser un buen destino tanto en verano como en invierno.

Perú y Colombia : Estos países tienen muy pocas diferencias climatológicas a lo largo del año : clima fresquito en las zonas altas y zonas más cálidas y húmedas en la zonas costeras amazónicas.

Mujeres de Perú
Mujeres de Perú

Chile y Argentina : Son seguramente los dos países con más variedad geográfica ya que entre el norte y el sur del país hay una distancia nada desdeñable de más de 3.000 kilómetros. Eso permite disfrutar en un mismo viaje a Argentina por ejemplo,  tanto de temperaturas frías en Ushuaia o Calafate para terminar el viaje estando muy calentitos en las Cataratas de Iguazú. Vayáis cuando vayáis es un viaje inolvidable…

Este post no pretende ser exhaustivo ni indicar todos los destinos posibles de viaje pero si ser una pequeña ayuda a la hora de decidir cuál es el mejor lugar para pasar esos días de vacaciones tan merecidos para los novios después del ajetreo que conlleva la preparación de una boda. ¡Y recordad que todo aquel que se quiera apuntar a viajar no tiene que esperar a casarse para disfrutar de una estancia fantástica!

Fuente : Comunicado de Politours.

¡¡Anda, la llave!!

¡¡Anda, la llave!!

Recepcion de Hotel
Recepción de Hotel

Emulando al anuncio emitido en la televisión de España durante la década de 1970, es lo que solemos decir cuando nos olvidamos la llave del hotel estando de vacaciones. ¿Dónde habré puesto la llave?

Solo era cuestión de tiempo que la tecnología móvil hiciera que la vida del viajero fuese mucho más fácil... A través de nuestros smartphones o tablets ya podemos buscar información y  reservar nuestro viaje a través de una OTA,  obtener la tarjeta de embarque en un avión, entre otras cosas y naturalmente los hoteles no podían quedarse atrás.

Si, ¡¡ahora ya se podrán usar como llave virtual para acceder a la habitación del hotel!!

La idea es de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, quienes a través de una aplicación disponible para iOs y Android permiten a sus clientes hacer el check-in y entrar en su habitación sin pasar por recepción. La cadena de hoteles es pionera en ofrecer a sus clientes este  programa piloto, en el que sus huéspedes pueden acceder a las habitaciones que tienen reservadas mediante una sencilla aplicación en sus smartphones.

El ingreso a las habitaciones se hará a través del sensor Bluetooth 4.0 y la app de Starwood Preferred Guest de la cadena hotelera. Por el momento, se pondrá en práctica en 2 de los establecimientos de Starwood: uno ubicado en Cupertino (California) y otro en el Bronx (Nueva York).

smartphones-como-llave-de-hotel
smartphones-como-llave-de-hotel

Esto quiere decir que no todos los smartphones serán capaces de usar el servicio, ya que sólo la última generación de iPhone y teléfonos Android recientes poseen las características técnicas necesarias. Si todo funciona según lo previsto, la compañía informa que podría habilitarlo en todas sus instalaciones para el 2015.

Mediante el plan de lealtad de Starwood en el que ya se conservan nuestros datos personales en una ficha de la cadena hotelera, se podrá saltar el paso de check-in y podremos acceder a la habitación directamente desde la aplicación, quedando registrados automáticamente para visitas futuras al abrirla por primera vez.

Este sistema es mucho más seguro que la actual Tecnología RFID (Radio Frequent Identification), usada en tarjetas sin contacto. Si bien es cierto que este sistema  permite a los hoteles la emisión de llaves en multitud de formatos como puede ser una tarjeta de plástico, una pulsera (todo incluido), un llavero o una llave de papel a un  bajo coste, también ofrece muchos problemas de borrado de memoria.

Genial, ¿verdad?. Otra cosa será cuando digamos: ¡¡¡anda, el cargador!!!…

Fuente: Hosteltur,

Imágenes: internet

 

 

 

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

Foto de szeke

Desde el año 2011, Colombia cuenta con una nueva aliada para dar a conocer su gente y su inabarcable patrimonio histórico y artístico : enmicolombia.com.

Esta red social quiere destacar como un espacio de referencia donde, por una parte los turistas comentan sus experiencias en el país y por otra parte, las empresas relacionadas con viajes ofrecen sus mejores ofertas e infrastructuras a todo aquel que quiera conocer el país.

Según su director general, Guillermo Iriarte, los usuarios tienen hoy a su disposición más de 500 vídeos de destinos turísticos compartidos, casi 12.000 fotos de las diferentes regiones de Colombia y la página web recibe aproximadamente 27.000 visitas mensuales desde 88 países del mundo.

Al ser una red social con acceso, tanto para usuarios anónimos como para empresas, esta permite que la comunidad viajera pueda conocer y visitar el país aprovechando las mejores ofertas y los mejores precios del mercado. Más de 300 empresas de turismo están suscritas a esta red y por 99.000 pesos semestrales (unos 40 euros) pueden ofrecen sus mejores productos turísticos ya sea alojamiento, transportes, visitas…

Los usuarios habituales de la red destacan que frente a páginas de viaje a menudo impersonales y donde cuesta encontrar lo que realmente uno quiere Enmicolombia.com ofrece viajes que tienen en cuenta las experiencias y consejos de viajeros anteriores. Eso permite asegurarse que los planes de viaje conectan con la realidad del sitio que uno quiere visitar. Por ello esta web se ha convertido en un “directorio turístico dinámico y versatil” según su director convertiéndose en una referencia tanto para viajeros como para empresas involucradas en el mundo del turismo de Colombia.

Francesc Garcia: “Estoy organizando una ruta para quien no le importe compartir guía”

Francesc Garcia: “Estoy organizando una ruta para quien no le importe compartir guía”

Hoy, para seguir con nuestras sesiones de entrevistas, nos vamos hasta Barcelona para hablar con el guía turístico que está tras este blog: Barcelona 365. Habla inglés, italiano, castellano y catalán, promete adaptarse a las necesidades del turista actual y ofrece rutas que van desde una visita por los museos de Barcelona hasta una visita gastronómica que pasa por el Mejor Mercado del Mundo y se completa con, por supuesto, una ruta de tapas.

Francesc García

¿Te consideras viajero o turista?

Trabajo de guía turístico en Barcelona y cada día me considero turista de mi ciudad porque cada día descubro cosas nuevas. Incluso mis clientes a veces me hacen descubrir algún nuevo detalle que rápido me apunto y busco más información.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Cada día está lleno de anécdotas en mi trabajo. La que más me hace reír es cuando algún turista me pregunta: “¿Qué le ha pasado a la Sagrada Familia que la estáis reformando?“.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Me llena el corazón cuando muchos de los clientes con los que he tenido el placer de estar quizás una semana me han insistido durante su estancia aquí, y luego desde su casa, para que visite su tierra y me hospede en su casa.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

• Abrir la mente para descubrir que en otros lugares la gente hace las cosas de modo diferente y no juzgar por ello.

• Nunca comparar con otros lugares que has visitado, porque lo bonito de viajar es que exista la diversidad. Si en todo el mundo las cosas fueran iguales, aunque perfectas, sería monótono y triste. Hemos de entender que las culturas son diferentes y respetarlas por cómo son. Cuando volvamos a casa, eso nos hará comprender por qué nuestro vecino de casa hace las cosas diferentes a nosotros.

• Reservar tiempo de su viaje para conocer la gente local.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor día es cuando un cliente, al final de mi trabajo, te da la mano y te dice: “Con tus explicaciones he entendido qué ha hecho que las cosas evolucionaran hasta lo que es hoy Cataluña“.

Lo peor es cuando algo se tuerce y no puedo dar aquello que había prometido. Por ejemplo, llegar a Santa María del Mar (Catedral del Mar) y por cambios de horarios no podemos entrar. Hasta ahí no pasaría nada, pero cuando el señor me había dicho que se ha leído el libro de Falcone, me pongo en su piel, y aunque él me dice “no te preocupes” a mí me da mucha rabia.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

“Mongetes amb butifarra” en el Restaurante Abat Cisneros de Montserrat.

¿Prefieres playa o montaña?

Como dije me gusta que haya diversidad: teniendo los dos quiero disfrutar los dos.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Estoy organizando una ruta para turistas que no quieren gastar lo que puede costar un guía privado, pero les gusta tener esas explicaciones que le hacen diferente su viaje. Por el momento es en italiano. Los que lo han hecho dicen ver con otros ojos y haber disfrutado mucho la ciudad.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

“La Catredral del Mar” de Falcone.

“Wait for Me” by Moby

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Visto que estoy aquí recomendaré la Costa Brava, pero cualquier playa de España es perfecta, porque una de las cosas que me gustan de España es que todas las playas son públicas.

Miguel Andújar: “Bucear en la Isla de Tabarca es un placer para los sentidos”

Miguel Andújar: “Bucear en la Isla de Tabarca es un placer para los sentidos”

Miguel Andújar
Miguel Andújar, bloguero y viajero

En el Blog de Universal Places seguimos con las entrevistas a viajeros influyentes. Sus palabras, sus experiencias y sus conocimientos harán que nuestra forma de viajar y de disfrutar de nuestros nuevos destinos mejore exponencialmente. Hoy os traemos a Miguel Andújar, cuyo blog sobre redes sociales y viajes como fuente de conocimiento es obligatorio para todo aquel que se considere más viajero que turista. Desde Universal Places os recomendamos seguirlo de cerca y aprender con él.

¿Te consideras viajero o turista?

Me considero un viajero porque me gusta VIAJAR, que para mí es conocer nuevas culturas, sin “invadir”, compartir conocimientos y disfrutar de nuevos paisajes y formas de interpretar la vida. El Turista a veces olvida esto.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

“Perder” los zapatos al salir de un Templo en Bangkok y tener que andar descalzo para comprar otros.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

He hecho muchos amigos en los viajes, pero no sé si será para toda la vida. El año pasado durante un viaje que hice a Estambul, me encontré en un comercio al ex ministro de Economía de Perú, Carlos Boloña. No sabía quién era pero después de conversar con él me di cuenta de que era un viajero singular. Al intercambiar nombres y meterlo en Google después en el Hotel comprobé con quién había estado. No he vuelto a saber de él.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor a Vietnam, porque era un viaje con el que había soñado y en el que se cumplieron mis sueños.

El peor a Costa de Marfil, porque lo hice en 2.005, cuando el país se encontraba dividido por una Guerra Civil y vi la muerte de cerca en un control en la Zona Rebelde, cerca de la ciudad de Man. La contrapartida sin embargo fue que realicé un Proyecto de Cooperación Internacional destinado a viudas de la guerra, que alivió el sufrimiento de una gente sin esperanza. Consistió en un Taller de Confección.

¿Prefieres playa o montaña?

Soy un todoterreno. La playa para relajarme y practicar deportes náuticos. La montaña para contemplar paisajes y evadir la mente concentrándome en el esfuerzo.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

En Septiembre voy a hacer un “Safari fotográfico” por los Parques Nacionales de Kenia. Amboseli, Aberdares, Lago Naivasha, Lago Nakuru y por supuesto la Reserva Nacional Masai Mara.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Para este concretamente el libro de “Memorias de África” de Karen Blixen. Y la música de la película mientras observo una puesta de sol en uno de los parques.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

La Reserva de la Isla de Tabarca en Alicante. Bucear allí es un placer para los sentidos. Y cuando no es temporada turística es muy relajante.

Toda la Costa Blanca es espectacular. ¿Será porque tengo la suerte de vivir aquí?

5 piscinas de ensueño a través del mundo.

5 piscinas de ensueño a través del mundo.

El mar ha atraído desde siempre los pasos de los viajeros y sobre todo su imaginación, parajes paradisiacos, colores irreales de de las aguas desde el azul más puro hasta el esmeralda más profundo y acogedoras arenas doradas o blancas con una franja verde de palmeras que parecen inclinarse hacía el mar para contemplarse en las olas…

Es una visión dificilmente igualable y sin embargo algunos establecimientos han conseguido la hazaña de ofrecer a sus clientes unas “piscinas” donde uno se siente en un lugar mágico donde en algunos casos los bañistas parecen flotar entre cielo y tierra o estar en un paisaje de tipo lunar con todas las declinaciones de colores o materiales  que uno pueda imaginar.

Entre estas maravillas destacaremos las 5 piscinas que más han impactado a la redactora de este humilde post :

  • Hotel Alila en Ubud (Indonesia), una piscina que parece un estanque japonés colocado delicadamente en un estuche de verdes bosques y plantas exóticas (¡por lo menos para nosotros!)
  • The Cambrian Abdelboden Hotel and Spa en Los Alpes (Suiza) donde el privilegiado que la visite podrá bañarse al aire libre en aguas cálidas a los pies del Mont Blanc
  • The Sarojin en Khao Tak (Tailandia) el colmo de la paz y la serenidad donde apetece más quedarse en las cómodas camas balinesas de la piscina que visitar el país…
  • Singita Sasakwa Lodge en el Parque Nacional del Serengueti (Tanzania),  un oasis en plena naturaleza donde disfrutar de un reposo merecido después de un safari fotográfico.
  • Y para terminar una curiosidad : el Hotel Marina Bay Sands de Singapur. ¿Os imagináis un barco de cruceros coronando lo alto de tres rascacielos de más 70 pisos? ¡Pues allí está la piscina urbana más impactante que un arquitecto pueda elucubrar! Un lugar donde los nadadores parecen volar sobre los edificios y no apta desde luego para los que padezcan vértigo…

Si alguién no ha sentido ganas de ponerse el traje de baño al contemplar estas piscinas ¡que levante la mano!

Inspirado en

Foto de Laura Lessa

 

Cinco playas españolas entre las 10 mejores de Europa.

Cinco playas españolas entre las 10 mejores de Europa.

Un año más las playas españolas han sacado muy buena nota entre viajeros del mundo entero que han votado a lo largo y ancho del planeta para dejar claro sus preferencias. Cinco playas de reconocida y merecida fama han sido designadas por los votantes como las mejores para disfrutar del turismo balneario en Europa. ¡ Tomad nota y preparad vuestras vacaciones de verano!

En el tercer puesto está  Puerto Alcudía en Mallorca, una playa de casi 8 kilómetros de arena blanca en el entorno de un  pintoresco pueblo pesquero donde acuden tanto aquellos que quieren disfrutar del sol y la playa como los que quieren aprovechar para practicar deportes náuticos como el windsurf o incluso “no-náuticos” como el parapente.

En el quinto puesto aparece Benidorm (Alicante) una localidad por todos conocida por sus playas, la playa de Poniente y la playa de Levante, por su magnífica oferta hotelera y por la calidad de su ambiente tanto diurno como nocturno. Posee además un clima excepcional que hace que sea un gran atractivo turístico durante todo el año.

En el puesto ocho tenemos uno de los valores seguros del turismo estival : Playa del Inglés en Gran Canaria. Con por casi 3 kilómetros de arena blanca custodiados por la playa de San Agustin al este y la playa de Maspalomas al oeste, esta playa presume de ser, y por lo visto con razón, una de las mejores playas de Canarias y de España. Además de tener un clima privilegiado, la zona una gran oferta hotelera así como unas  posibilidades de ocio y de deportes inagotables y variadas para satisfacer al visitante más exigente.

En noveno lugar ha encontrado su sitio la playa de Corralejo en Fuerteventura.  Otra playa de Canarias distinguida en este ranking por la inmejorable oferta de ocio y alojamiento del mayor centro estival de la isla. Esta playa es ideal para familias que quieran disfrutar del clima canario tanto como para deportistas que deseen practicar deportes náuticos como el windsurf,  el kitesurf o el buceo.

Y por último, en el decimo puesto de la lista, Puerto del Carmen en Lanzarote. Una localidad que ofrece una amplia gama hotelera, lugares de ocio, excelentes restaurantes y preciosas playas para descubrir como la Playa Blanca, la playa de lo Pocillos o la playa de Lima muy apreciada por los incondicionales del surf  o del bodyboard.

Esta encuesta nos demuestra que las playas españolas cumplen con las expectivas de los viajeros de todo el mundo y que sus infraestructuras turísticas pueden presumir de estar entre las mejores de Europa.

Foto Jarikir