Etiqueta: vuelos

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Airbus lanza asientos XL para personas con exceso de peso.

Foto del archivo de Google

Para una persona con sobrepeso tomar un vuelo y tener que meterse casi a la fuerza en el asiento es una tortura y es también, hay que reconocerlo,  una auténtica molestia para el que está sentado a su lado.

Consciente del aumento de pasajeros con exceso de peso, Airbus ha dotado sus aviones A320 con asientos extra-anchos que ofrecen mayor espacio para todo cliente que esté dispuesto a pagar un cargo extra por viajar más cómodo, tenga o no problemas de obesidad. Según Airbus este cambio implica reducir el tamaño de los asientos de la clase turista para todas aquellas aerolíneas que quieran seguir dando servicio al mismo número de pasajeros optimizando así el espacio en la cabina. Airbus señala que “ las aerolíneas están mejorando sus márgenes cobrando cargos por equipaje, asientos en ventanillas y alimentos pero lo que la mayoría de  la gente quiere es espacio y eso es lo que podemos ofrecer con estos nuevos asientos”.

Airbus piensa que el primer A320 equipado con asientos extra-anchos será comprado por una compañia aérea estadounidense ya que Estados-Unidos es el país con mayor proporción de personas con sobrepeso : el 30% de la población adulta padece obesidad. Por ello, algunas compañias estadounidenses ya llevan unos años practicando la política de exigir a los pasajeros obesos la compra de un segundo asiento a la hora de reserva su vuelo. United Airlines, entonces tercera aerolínea del país, definía esos pasajeros como ” aquellos clientes que no caben en el asiento correspondiente a su pasaje o no puedan abrocharse el cinturón de seguridad o que no puedan apoyar los brazos en el reposabrazos de su asiento una vez sentados”. La compañía alegaba que recibía numerosas quejas de los pasajeros que se ven obligados a compartir su espacio con personas obesas.

Southwest Airlines, una compañía low cost fue pionera en exigir a sus viajeros la compra de un segundo asiento para viajar garantizándoles que el importe del asiento extra les sería devuelto si el avión despegaba con asientos vacíos. Otras compañías de bajo coste como Easy Jet, piden a los pasajeros obesos que adquieran un segundo billete para viajar ofreciéndoles un descuento de hasta el 50% en la compra. Aunque el premio a la originalidad la tiene Ryanair que además de cobrar un segundo billete recomienda a sus tripulantes de cabina que se mantengan delgados para mantener bajo el peso del avión (!) y ha reforzado la medida reduciendo el tamaño de su revista de vuelo y sirviendo menos hielo en las bebidas. Sin comentarios…

En España, al no existir una regulación sobre este tema, cada compañía aplica su propia política. Iberia y Air Europa comentan que, por lo general, es el propio cliente el que por iniciativa propia suele reservar dos plazas y entonces se le reduce el precio de la segunda plaza cobrándole solo la tarifa sin gastos de gestión ni tasas. Sin embargo si el cliente no quiere comprar este segundo asiento, se le acomoda en dos asientos libres aunque en el caso de que el avión vaya lleno entonces la compañía se ve en la obligación de obligarle a reservar en otro vuelo con asientos libres.

Las compañías low cost españolas, Vueling, Iberia Express, Volotea… son menos flexibles : el pasajero con sobrepeso tiene que adquirir dos asientos, si se niega, sencillamente : no vuela.

Para más detalles consultar este artículo.

Acuerdo estratégico con 1000tentaciones.

Acuerdo estratégico con 1000tentaciones.

En Universalplaces hemos llegado a un acuerdo estratégico con el motor de reservas Traveltool  para crear 1000tentaciones , una web de viajes con una oferta de más de 120.000 hoteles en todo el mundo; cruceros con las mejores compañias como Pullmantur, Cruceros Costa, Royal Caribbean, MSC… con más de 1500 itinerarios, 10.000 salidas, 250 destinos y más de 170 barcos; así como las mejores ofertas de vuelos en líneas regulares y low cost; los destinos más solicitados como Caribe, viajes y circuitos por Europa, escapadas al Mediterráneo o incluso Grandes Viajes en los 5 Continentes. Universalplaces completa así una, ya, muy amplia oferta en hoteles en toda la Costa Española y Portuguesa y alojamientos rurales en toda España.

Para completar esta oferta hemos creado tuexpertoenviajes.com donde combinamos las ventajas de las agencias de viajes tradicionales con las de una agencia on line. El cliente recibe un trato personalizado y no tiene que desplazarse para adquirir un viaje sino que es atendido por uno de nuestros expertos asesores a la hora y lugar que a él le viene bien. Por lo tanto el cliente puede reservar por si mismo el viaje o puede ponerse en contacto con nosotros para consultarnos, pedir asesoramiento, reservar o concretar una cita y ser atendido personalmente donde y cuando él quiera.

1000Tentaciones nace con la filosofía de cubrir las necesidades impuestas por la sociedad actual en la que el ahorro de tiempo y dinero tiene, a veces, como consecuencia la pérdida de un trato personalizado por agentes de viajes expertos.

¿Qué buscamos con nuestros teléfonos móviles cuando vamos de viaje?

¿Qué buscamos con nuestros teléfonos móviles cuando vamos de viaje?

Cuando vamos de viaje, llenamos la maleta con objetos indispensables que vamos a acabar utilizando tarde o temprano y que consideramos de extrema utilidad. Pero, de entre todos ellos, destaca cada vez más el teléfono móvil: pues ya es una cámara de fotos, una cámara de vídeo, una calculadora, un cuaderno de notas, un despertador, una linterna, una grabadora, un teléfono y un ordenador personal con acceso a Internet. Salir sin el teléfono móvil hoy en día puede significar salir sin todas estas cosas.

Smartphone
Foto de Mr. T in DC

De entre todas ellas destacaremos hoy su uso como un ordenador con acceso a Internet. Cuando viajamos nos formulamos miles de preguntas, nos encontramos con cientos de problemas y necesitamos ayuda constante que, generalmente, la encontramos en la red. Hace algunos días, tal y como publicaron Tnooz, Blog de viajes y Turisfera, ComScore publicó un resumen de un estudio realizado sobre viajeros en Estados Unidos para conocer el tipo de datos buscados en dos segmentos: viajes aéreos y hoteles.

Respecto al primero, viajes aéreos, los porcentajes son los siguientes:

Buscar precios de pasajes – 26%
Buscar el número telefónico de la aerolínea – 25%
Buscar horarios de vuelos – 25%
Chequear el status del vuelo (demoras y llegadas) – 25%
Buscar información del aeropuerto – 24%
Hacer check in – 21%
Recibir alertas de precios de vuelos – 19%
Reservar un vuelo – 18%
Recibir SMS de actualización del estado de un vuelo – 17%
Seguir el estado de una valija que ya pasó check in – 13%
Cancelar un vuelo – 10%

Mientras que los porcentajes en el segundo, hoteles, son:

Buscar la dirección del hotel – 29%
Buscar por atracciones cercanas al hotel o en la ciudad de hospedaje – 23%
Buscar e investigar sobre lugares donde comer cerca de mi hotel – 22%
Leer reseñas de hoteles – 22%
Comparar precios de hoteles y reservar – 21%
Reservar una habitación de hotel – 18%
Recibir alertas de precios de hoteles – 18%
Buscar datos sobre transporte cercanos a mi hotel, o para llegar al hotel – 17%
Cancelar una reserva de hotel – 10%

La mayoría de consultas son datos breves y que se buscan y encuentran de un vistazo. El teléfono móvil funciona como una especie de chuleta donde encontrar una información precisa: un precio, una dirección, un horario… La información en general se conoce y solo un dato que se ha escapado, de repente, resulta vital. Para ello está el teléfono móvil.

También para realizar trámites de reserva y cancelación de vuelos y habitaciones. Mediante distintas aplicaciones o mediante las versiones para móvil de distintas páginas web, cada vez resulta más sencillo hacer este tipo de operaciones y cada vez se tiene menos miedo a pagar con tarjeta con el teléfono móvil.

La próxima vez que emplees tu teléfono móvil para alguna de estas operaciones recuerda que no eres el único y que, gracias a este uso cada vez más extendido, llegarán nuevas aplicaciones con utilidades cada vez más impresionantes. Desde el uso del smartphone como tarjeta de embarque hasta dispositivos de protección de equipajes pasando por un sinfín de aplicaciones que ya están causando furor.

Aplicaciones móviles para playas y nuestras vacaciones

Aplicaciones móviles para playas y nuestras vacaciones

Si ya estás con las maletas a medio hacer, y con un plan de viaje para disfrutar de las vacaciones, a lo mejor te gustará conocer algunas aplicaciones para dispositivos móviles que pueden ayudarte a conocer detalles como el estado de las playas, el tiempo que va a hacer o los horarios de los medios de transporte. He recopilado aquí unas cuantas, pero hay muchas mas:

Beachweather: como su propio nombre indica, te informa de las previsiones meteorológicas de todas las playas (0, 79 €), para Iphone

Ihondartza: aplicación para móviles ( y también vía web ) con información de las playas de Vizcaya (Gratis), para Iphone

Iplaya: para consultar el estado de las playas españolas. Hay versión para Iphone y para Android (gratis)

Temps de platja: Información de las playas de Cataluña, Baleares y Valencia. Disponible para Iphone y para Android (gratis)

Flighttrack: informa del estado de todos los vuelos del mundo, o al menos eso dicen, cuesta 3,99 € y solo está disponible para Iphone

Joursail: aplicación para Iphone, para aquellos que les guste aventurarse en el mar, y llevar un completo cuaderno de bitácora , solo para Iphone (5,99 €)

Blackberry Travel: completa aplicación gratuita que informa de rutas, vuelos, restaurantes, etc. Solo para Blackberry

Google Maps: Imprescindible para no perderse en ningún lugar, disponible en varias plataformas  (gratis)

Yelp: Información actualizada de los servicios que puedes tener cerca de ti, restaurantes, hoteles, rutas, etc, disponible en varias plataformas  (gratis)

Y hay muchas mas, empezando por las que las propias oficinas de Turismo de muchas localidades están realizando, y que te puedes descargar desde sus propias instalaciones. Y tu?, ¿conoces alguna mas que quieras compartir con nosotros?

playa
Foto de Akeru-
Los españoles compramos los vuelos a través de internet

Los españoles compramos los vuelos a través de internet

 

El 80% de los españoles compran sus vuelos a través de internet. Esta es la conclusión a la que ha llegado una encuesta realizada por la web de viajesTripadvisor.

De éstos, el 52% se hace en la página de la propia compañía aérea, mientras que el resto lo hacen en las webs de agencias de viajes. Solo los italianos nos superan en porcentaje.

El 83% de los mas de 1.000 encuestados declararon que el precio es el primer factor que tienen en cuenta, seguidos por la seguridad, la puntualidad, el espacio, o la política de facturación.

Según el 19%, Iberia es la aerolínea favorita de los españoles, mientras que Ryanair aparece en el extremo contrario como la compañía que menos gusta en Europa, votada como la peor aerolínea por el 32% de los españoles, 33% de los alemanes, 20% de los italianos, 21% de franceses y 46% de los británicos encuestados.

Vía Hosteltur

vuelo avion
Foto de caribb