
Fabián Gonzalez …”El mejor viaje es siempre el que está por venir…”
Hoy contamos con la presencia de Fabián Gonzalez, Responsable de Proyectos TIC en ITH – Instituto Tecnológico Hotelero y organizador del I Foro de Marketing online y Distribución Hotelera #TourisMKT. Es el primer evento paralelo de OMExpo dedicado exclusivamente al marketing online y la distribución turística.
En #TourisMKT se analizará de forma específica las perspectivas y los retos del marketing y la comercialización online en el sector turístico. Contará con más de 100 directores de hoteles y alojamientos turísticos, así como responsables online de hoteles, turoperadores, agencias de viajes y la presencia de 1000Tentaciones . Se reunirán por primera vez en OMExpo para descubrir opciones, herramientas y experiencias que les permita tomar decisiones estratégicas adecuadas en materia de marketing, comunicación y venta online para sus negocios.
¿Dinos Fabián, te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Actualmente, según la definición de la RAE, viajero. En su segunda acepción: Persona que relata un viaje.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?
Depende del tipo de viaje. Cuando viajo por trabajo, al no haber mucho tiempo libre no necesito realizar excesivas consultas, pues casi todo te viene impuesto por la agenda de trabajo; transporte, alojamiento y restauración. En los viajes de placer consulto lo básico en Internet, (destinos de interés y transportes) y tiendo a servirme de recomendaciones locales para programar el viaje sobre la marcha.
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
El pasaporte y la tarjeta de crédito. De lo demás puedo prescindir (en caso de ser necesario…).
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Desembarcar en San Andrés Isla, Colombia, donde acudía para dar formación, y enterarme in situ de que el Ministro de Telecomunicaciones de Colombia me estaba esperando para comer. Y yo en vaqueros, camiseta surfera rosa y chanclas. Un gran tipo, entendió perfectamente “mis galas” y mantuvimos una amena charla en la comida. Una situación rara de pelotas, vaya. Con perdón…
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Tiendo al romanticismo viajero. Lo vivido perdura en el recuerdo, y ahí debe quedar, es su lugar natural. Los viajes son experiencias muy profundas, en los que se conoce gente muy interesante con la que se comparten unos momentos de emociones muy intensas; y eso crea un vínculo, sin lugar a dudas. Pero no es menos cierto que ninguna relación se puede basar en un vínculo generado en un momento puntual, sino que tiene que estar respaldada de unos intereses comunes, una filosofía de vida parecida, o algún otro nexo de unión. Si no, se corre el peligro de aprovechar Facebook para organizar quedadas bi-anuales con aquella pareja que conociste en el viaje de novios, y de la que no tendrás noticias suyas hasta la próxima quedada. Mejor guardar un bonito recuerdo…
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Que Carolina, mi novia, venga conmigo. (Esta puntúa doble). Tener el tiempo suficiente como para entender, aunque sea ligeramente, algo más de la cultura del destino. Y que el destino tenga una fuerte identidad propia.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?
El mejor viaje es siempre el que está por venir. Ya sabes, cuanto más viajas, mas quieres y más lo necesitas. Y así sucesivamente…
Cuando he leído la pregunta no me ha venido ninguna mala experiencia a la cabeza de forma instantánea. He parado para intentar recordar un viaje malo, entendido en su conjunto, y no soy capaz de decirte uno solo. Toda experiencia tiene su parte positiva… o quizá no me ha ocurrido nada lo suficientemente grave como para recordarlo como algo traumático que arruinara un viaje.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?
En cuestiones gastronómicas soy de mente muy abierta. Mucho. Lo único que necesito es ver a alguien delante de mí comiendo lo mismo, entonces puedo probar casi cualquier cosa… Sin embargo, más que un plato en sí, recuerdo momentos en torno a la mesa. Ahora bien, no creo que nunca se me olvide una Semana Santa con mi familia en Galicia. Nos recorrimos buena parte de sus tierras en busca del mejor marisco local. Un exceso gastronómico sin precedentes en mi caso…
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Carol es enfermera, así que hasta que no convoquen oposiciones y las apruebe, no sabremos si coincidiremos en vacaciones; y de coincidir, pues lógicamente no lo sabremos con antelación… Tenemos demasiados en mente. Españoles en el Mundo y Callejeros Viajeros han hecho mucho daño.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
La música es la banda sonora de un viaje, y le doy mucha más importancia que a la lectura. Dependiendo del destino selecciono una música u otra, pero nunca la misma.
¿Prefieres playa o montaña?
Ambas me gustan, pero si tengo que elegir prefiero el calor y los deportes acuáticos.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del
estrés?
No podría elegir entre estas 3:
– Zahara de los Atunes, Cádiz.: Es la playa donde estaba el chiringuito que supuso una de mis primeras incursiones en Hostelería, y de la que guardo un especial recuerdo por haber sido una de las mejores experiencias de mi vida profesional. Entendí la importancia del servicio, y el papel fundamental que juega la “primera línea de batalla” en cualquier empresa relacionada con turismo.
– Playa del Castillo, San Fernando (Cádiz): Una playa prácticamente virgen y solo frecuentada por locales, y ubicada en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, una zona protegida desde la cual no se puede ver ningún edificio. Perfectamente comunicada con transporte público, con aparcamientos gratuitos de arena que organizan el tráfico, e instalaciones temporales (verano) como casetas con baños, duchas y guardarropía que hacen la estancia más cómoda. Si todavía no os he convencido, el Chiringuito del Manolo y sus celebérrimas tapas de “menudo”, callos con garbanzos para los neófitos en la gastronomía gaditana, lo harán sin dejar el mínimo rastro de duda. Acompañadlos con un fino por favor.
– Cala Compte, Ibiza. Cala de piedra y aguas transparentes a niveles imposibles. Posiblemente el mejor atardecer de la Isla al ritmo del Dj del Sunset Ashram. Idílico…
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
En Amsterdam, mi novia y yo con un par de amigos fuimos a visitar a otros que se mudaron allí hace años. Nos juntamos al menos 6 amigos de la infancia con las respectivas parejas. La escena transcurre a altas horas de la madrugada, cuando 10 amigos de la infancia regresan a casa en bici tras una noche de juerga. Todavía recuerdo a uno de ellos silbando la canción de “verano azul” y el posterior “descojono” generalizado. Momentos imborrables…
¿A qué época histórica te irías de viaje?
A la época de las grandes expediciones del S. XIX, de los Dr. Livingston y Stanley. Tuvo que ser una época apasionante…
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
Un viaje a la India y Nepal, hace dos años. No diré que me cambió la vida como a los Beatles, pero fue una experiencia que sin duda me influyó a la hora de “reordenar” valores y prioridades en la vida. Viaje obligado por el enriquecimiento personal.
Blog: http://fabiangonzalez.me/
Facebook: https://www.facebook.com/fabian.gonzalez.checa
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fabiangonzalezcheca
G+: https://profiles.google.com/u/0/fabian.gonzalez.checa/about
Twitter: @fabiang