
Abre de nuevo sus puertas el Museo Picasso de París
El 25 de octubre abrió de nuevo sus puertas el Museo Pablo Picasso en París después de una remodelación que ha durado casi 4 años. El museo está alojado en el Hotel Salé, una antigua casa palaciega del siglo XVII situada en el precioso barrio del Marais, uno de los más bellos de París, que acoge desde 1985 la mayor colección pública de obras de Pablo Picasso otra razón para visitar lo antes posible París .
Este prestigioso edificio con su patio pavimentado en forma de hemiciclo y su amplia escalera de gala ha sido totalmente reformada para acoger las más de 5.000 obras del artista que posee el estado francés. Estas obras se han ido reuniendo a lo largo de los años en parte por “donaciones en pago” por parte de los herederos de Picasso para cubrir los impuestos de sucesión, por donaciones voluntarias de Jacqueline Picasso, la mujer que compartió los últimos 20 años de vida del artista y aportaciones de varios amigos íntimos del pintor. En julio 2.014, Maya la hija mayor de Picasso, donó un dibujo inédito de su padre junto con un cuaderno de esbozos para celebrar la próxima apertura de este museo hecho a medida para el artista.

La nueva superficie de espacios de exposición abiertos al público ha triplicado con la nueva reforma y es de 3.700 m2 además el museo dispone ahora de 37 salas de exposición, 13 más que en su origen, que acogen 4.755 obras de Picasso entre las cuales destacan 297 pinturas, 368 esculturas y 46 lienzos de gran tamaño. Para mayor disfrute de los visitantes, 4.000 dibujos y grabados se conservan en el Departamento de Arte gráfico del Museo Picasso , constituyendo una fuente de inmenso valor pictórico tanto por su belleza como para comprender todo el proceso creativo del artista a lo largo de sus más de 70 años de producción artística.
También esta magníficamente representado el talento escultórico de Picasso con una muestra de más de 360 esculturas entre las cuáles construcciones cubistas o proyectos ideado para grandes creaciones como el “Proyecto para un monumento a APollinaire”. Además de ser el museo con más obras del artista, el Museo Picasso de París destaca también por ser en que posee la colección más rica ya que contempla todo los periodos creativos del artista con obras tan emblemáticas ya como “Les demoiselles d’Avignon” o “El hombre con la mandolina.

El recorrido de la exposición inaugural ofrece a los visitantes la posibilidad de explorar la obra de Picasso desde un punto de vista a la vez temático y cronológico en 10 secuencias que van desde 1895 hasta 1972 : desde la génesis del artista hasta su último periodo pasando por el primitivismo, el cubismo o el polimorfismo. Se retrata de una forma muy gráfica también la relación de Picasso con los artistas de su siglo al exponer la colección privada del artista con obras de arte únicas de Matisse, Renoir o Cézanne, pintores que él siempre admiró y cuyas obras fueron donadas al museo siguiendo la última voluntad del artista.
En las antiguas bodegas del antiguo Hotel Salé también se puede vivir casi en directo como trabajaba el artista con una exposición inédita con fotos y testimonios del taller que tenía el pintor cerca de los andenes del Sena y donde pintó algunas de sus obras más representativas como el Guernica.
Desde 1985 el Museo Picasso ha acogido más de 12 millones de visitantes y se espera que con está nueva remodelación los visitas se dupliquen, como poco, durante en los próximos años.