La nueva Ley de Costas 2012.

La nueva Ley de Costas 2012.

Foto de Untipografico.

El proyecto de reforma de la Ley de Costas llegará a las Cortes antes del verano y propondrá ampliar las concesiones del uso del dominio público costero más allá de los 30 años a la vez que contempla obligar a los concesionarios a ser “responsables” de la conservación del lugar donde ejercen su actividad.

Así lo ha anunciado el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, argumentando que la antigua Ley de Costas de 1988 es “variable e inconsistente” y que no ha sido “capaz ni de proteger adecuadamente el litoral ni de satisfacer los derechos de los ciudadanos al generar inseguridad jurídica”. El ministro también ha afirmado que está dialogando con las partes interesadas para evitar “locuras” como la construcción del hotel El Algarrobico de Almería.

Las normas de la Nueva Ley “clarificarán qué es y qué no es el dominio público marítimo y terrestre, evitarán situaciones imprecisas, establecerán criterios y reglas para efectuar deslindes, mejorarán la información del registro de la propiedad y elaborarán un inventario de infraestructuras en la costa.

Entre las actuaciones que pretende llevar a cabo el Ministro está “identificar posibles bienes para los que se pueda prever la desafectación por haber perdido las características propias de dicho dominio” y comprobar si “estos bienes se pueden dedicar a otras actividades que de lo contrario estarí­an destinadas a su desaparición”. Se establecerán con precisión los criterios y reglas para efectuar deslindes, porque hasta ahora “cada demarcación de costas cuenta con una política de deslinde distinta“.

Miguel Arias Cañete anuncio también que se modificará el plazo de concesiones de ese dominio más allá de los 30 años y que la concesión irá de la mano con una “corresponsabilidad por parte de los concesionarios para la preservación del dominio durante su ocupación”. También se comentó que la zona de servidumbre se mantendrí­a en 100 m como norma general y en 20 m en los núcleos urbanos anteriores a 1988, que en las playas se mantendrían los chiringuitos con “una ordenación sensata” y se pondría en marcha un plan de actuaciones para luchar contra la erosión en la costa y recuperar las fachadas marítimas.

Para terminar, el ministro ha reafirmado su intención de desarrollar una Comisión Interministerial de Áreas Marinas para consolidar la Red Natura 2000 marina y desarrollar un sistema de respuesta ante la contaminación accidental en el mar.

Para más información, consultar este artículo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *