Medidas sanitarias elementales para viajar a países en vía de desarrollo.

Medidas sanitarias elementales para viajar a países en vía de desarrollo.

Foto de ZeNoura

Cada día el mundo se hace más pequeño y es más fácil viajar de un lado a otro del planeta, sin embargo a la hora de visitar países en vía de desarrolllo es bueno tomar algunas precauciones para no tener ninguna preocupación a lo largo de la estancia.

Lo primero sería acudir a un centro médico especializado entre 4 y 8 semanas antes del viaje o incluso antes si lo que se prevé es una estancia larga o trabajar de forma prolongada en el extranjero. Siempre será necesario también tener en cuenta que los riesgos siempre son mayores para ciertos grupos de población como bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, minusválidos, inmunudeprimidos o todos aquellos que ya tengan cualquier problema médico previo.

Los viajeros afectados por una enfermedad crónica deben extremar las precauciones y seguir unas pautas muy claras durantes todos sus viajes pero con especial ahínco durante los viajes a países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Lo primero es que este viajero deberá llevar consigo TODA la medicación necesaria para toda la duración del viaje. Todos los medicamentos deberán guardarse en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles. Incluso sería aconsejable llevar la medicación por duplicado en el equipaje facturado. El viajero deberá llevar también consigo el nombre y datos de contacto de su médico junto con el informe sobre su situación médica y tratamiento. Este informe también será necesario para justificar la existencia de material sanitario en el equipaje del viajero como jeringuillas por ejemplo que, sino, pueden ser confiscadas por el personal de seguridad y aduana.

Por último recomendamos a todas los viajeros contratar un seguro general de viajes a cada vez que se vayan del país o uno más específico si sufren de cualquier tipo de dolencia que les pueda condicionar el viaje. Asimismo aconsejamos a los viajeros dirigirse al INNS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) para conocer los acuerdos sobre prestaciones de asistencia sanitaria que tiene establecidos España con otros países.

A lo largo de otros artículos iremos detallando las vacunas necesarias según los países visitados, los riesgos básicos a tener en cuenta a la hora de cambiar de continente por las diferencias de humedad, temperatura, calidad de las aguas etc…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *