Roma : visitar la casa de Nerón en 3D

Roma : visitar la casa de Nerón en 3D

Pinturas de la Domus Aurea - Roma - Italia

Roma es una ciudad ya inabarcable en cuanto a tesoros culturales pero ha añadido un atractivo más a su ya larga lista : poder ver la casa de Nerón (la Domus Aurea) como si fuésemos un romano del siglo I. ¿Cómo es eso posible? Con una visita virtual que deja atónito por su realismo a los visitantes de la casa que pueden ahora disfrutar gracias a unos cascos especiales. Vamos a retrotraernos al pasado y recordar un poco lo que era la Domus Aurea en tiempos del emperador Nerón, ese que le gustaba cantar mientras incendiaba barrios de Roma para inspirarse (!).

La Domus Aurea o Casa Dorada de Nerón, era un palacio que en el siglo I ocupaba todo el centro de Roma con varios edificios, jardines y un lago artificial bastante amplio para representar batallas navales durante las fiestas que organizaba nuestro buen emperador.

En el 68, después de la muerte de Nerón, sus sucesores quisieron destruir todo aquello que pudiese recordar el reinado del emperador. Trajano mando cubrir de tierra la Domus Aurea y Vespasiano decidió construir el actual Coliseo sobre el emplazamiento del lago de la casa de Nerón. Abandonado durante siglos, este conjunto arquitectónico fue descubierto de nuevo durante el Renacimiento cuando, según cuentan, varios artistas, entre ellos Rafael, penetraron en el antiguo palacio a través de una apertura practicada desde el suelo. Tan arriesgada entrada se vio recompensada por el descubrimiento de los frescos llamados “grotescos  o grutescos” de varias estancias de la casa.

Hoy los visitantes, equipados con sus cascos 3D y con reserva previa como he comentado anteriormente, pueden descubrir las estancias tal como era en tiempos de Nerón con las paredes del mármol brillando de nuevo bajo un sol virtual porque “si se le llamó Casa Dorada no fue únicamente por los frescos dorados con pan de oro que adornaban muchas paredes, sino también porque se construyo para que el sol recorriera las estancias creando joyas de luz en todas las habitaciones” nos cuenta uno de los arquitectos al mando de estas visitas.

Una de las Estancias de las Domus Aurea - Roma - Italia
Una de las Estancias de las Domus Aurea – Roma – Italia

En el transcurso de esta visita virtual, el visitante recorre columnatas de mármol pasando al lado plantas de lavanda colocadas encima de un césped impecable : ¡casi se puede oler! También descubre frescos de varias estancias pudiendo así conocer esta casa con todos los colores que la iluminaban en tiempos del emperador Nerón, un conjunto de flores, animales y dioses recreados en estas paredes para el mayor disfrute de los visitantes.

Oficialmente abierta al pública en 1999, la casa tuvo que cerrar debido a varios problemas de filtraciones de aguas y debilitamiento de la estructura en parte debido a las raíces de los muchos árboles situados alrededor de este lugar que alcanzan hasta 25 metros para algunos ejemplares de robles. Un fondo de 31 millones de euros está previsto para restaurar totalmente la Domus Aurea y devolver gran parte del esplendor que tuvo en tiempos de Nerón y aunque el gobierno italiano ha desbloqueado cerca de 13 millones será necesario buscar una financiación alternativa para poder terminar los trabajos previstos. Italia ha hecho un llamamiento a inversores privados para poder terminar esta restauración cuyo cumplimiento está previsto para el año 2022.

Hasta entonces podremos disfrutar de una estupenda visita virtual donde solo falta la toga para sentirse como un ciudadano de la Roma de Nerón…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *