
Todo lo que tienes que saber para viajar en avión…
Vamos a informarnos un poco de los derechos que tenemos a la hora de viajar en avión para evitarnos cualquier disgusto en caso de percance… He aquí un pequeño resumen de los casos más comunes a los que podemos enfrentarnos…
En caso de overbooking : Aunque parezca extraño las aerolíneas tienen derecho de vender más asientos de los que tiene el avión para anticiparse a aquellos pasajeros que al final no se presentarán para volar. Para estos casos los pasajeros tienen derecho a una indemnización o a un cambio al vuelo más próximo de forma gratuita. Sin embargo este es un problema cada vez más habitual y los departamentos oficiales de transportes de varios países han decidido aumentar las compensaciones financieras para los pasajeros que hayan sido voluntariamente excluidos de un vuelo. A pesar de ello, recomendamos hacer el check-in con antelación y llegar al aeropuerto lo antes posible para ser de los primeros en ver confirmado el asiento en el avión.
En caso de cancelación de vuelo : si el avión no puede despegar por cualquier problema técnico, la compañía tiene obligación de asignar un asiento a los pasajeros en el siguiente vuelo disponible o transferir el vuelo a otra aerolínea (sobre todo en vuelos internacionales). En muy pocos casos las aerolíneas pueden optar por reembolsar la totalidad del billete dejando que el pasajero encuentre una solución por su cuenta. ¡No hagáis nada sin saber primero cuál va a ser la actuación de la compañía!
Si llega tarde y el vuelo ya ha despegado : no es siempre así pero muchas compañías, sobre todo las estadounidenses, practican la política “del pinchazo”. Admiten que el retraso ha podido ser por un problema con el transporte hacia el aeropuerto y se apiadan de los pobres pasajeros poniéndolos en la lista de espera del siguiente vuelo disponible sin cargo extra.
Si la compañía pierde tu equipaje : alrededor de 26 millones de maletas se pierden todos los años a pesar de los más de 3 mil millones de dólares que los viajeros gastan cada año en documentación de equipaje solo en Estados Unidos. Si se pierde alguna maleta en territorio americano el pasajero podrá ser compensado hasta con 3.000 dolares presentando una denuncia y comprobando el valor de los artículos transportados. En otros países la indemnización dependerá de las normas que tenga cada territorio y cada compañía.