Visitar Dubai : la ciudad de todos los records

Visitar Dubai : la ciudad de todos los records

Vista de Dubai desde la zona de Burj el Arab
Vista de Dubai desde la zona de Burj el Arab

Dubai es un destino cada vez más de moda y parece que si uno no lo conoce pues… ¡se queda desfasado! Así que vamos a hablar un poco de esta gran ciudad y de todo lo que podemos visitar durante nuestra estancia.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que Dubai es un ciudad excepcionalmente alargada ya que intenta deseperadamente escapar al calor del desierto construyéndose como una larga serpiente pegada a la costa y al mar, de una punta a otra son más de 50 kilómetros. En reglas generales la ciudad se divide en 4 zonas Deira, Bur-Dubai, Jumeirah y Dubai Marina. Entre Deira y Bur Dubai está la parte antigua de la ciudad, los zocos… pero es la parte más alejada de los puntos turísticos de la ciudad sin embargo en las zonas de Jumeirah y Dubai Marina está localizado los más conocido hoy en día de Dubai.

Una cosa que hay que tener en cuenta antes de visitar Dubai es la temperatura y las largas distancias, no se puede pasear por la ciudad, nadie lo hace y además durante el día hay poca actividad social que ver. Solo están algo más animadas la zona de los zocos o los centros comerciales. Para ir de un lugar a otro lo ideal es coger un taxi (son muy baratos) o recurrir a la red de transportes públicos. Solo tienen dos líneas pero es un medio de transporte rápido, barato y, por supuesto con aire acondicionado y es obviamente uno de los más bellos del mundo. Está totalmente automatizado y si tenéis ocasión subid a la parte delantera para ver todos el trayecto desde las alturas ya  que, salvo en Deira, todo el recorrido se hace sobre raíles elevados. Como os he comentado, este metro cuenta con 2 líneas, la línea roja empieza en el aeropuerto y recorre Dubai de Norte a Sur pasando por Burj el Khalifa, Mall of the Emirates… Hasta Jebel Ali y la línea verde que va de Deira a Bur Dubai pasando por la famosa “Palmera de Deira” por ejemplo.

Como todo lo demás ¡el metro de Dubai es realmente impactante!
Como todo lo demás ¡el metro de Dubai es realmente impactante!

Existen 4 tipos de tarjetas para utilizar el metro :

– La Tarjeta Roja se utiliza para un máximo de 10 trayectos y cuesta entre 2 y 6,5 dirhams (1 dirham son alrededor de 25 céntimos para que os deis una idea…). Vale para una estancia muy corta, una escala durante un crucero, un viaje relámpago … pero da poco de si porque no permite combinar autobús y metro.

La Tarjeta Plateada es la más habitual, su precio es de alrededor de 20 dirham,  incluye 14 dirham de saldo y se puede combinar su uso en el metro y en el autobús. El coste de cada trayecto está entre 1,80 y 5,80 dirham.

– La Tarjeta Dorada es básicamente igual que la Plateada pero permite viajar en vagones Gold Class (son los que están situados delante y ofrecen visibilidad casi panorámica) y el coste del trayecto es el doble que el de la tarjeta anterior.

Además del metro otra forma de desplazarse por Dubai de una forma comodisima y barata es el taxi, de hacho para ir a sitios concretos es lo recomendable aunque nosotros añadimos el metro cómo una experiencia más en la ciudad.

Una vez aclarado el tema del transporte vamos a contaros nuestro “Top Ten” de lo que uno no puede perderse en Dubai :

El barrio viejo de Bastakiya : para los que busquen el lado más “oriental” de Dubai. Este barrio una área de casas antiguas de adobe con patios interiores que han sido a menudo reformados para poder enseñarlas en su máximo esplendor. Los edificios se alzan en estrechas calles que serpentean en Dubai, coronadas por las torres del viento, un ingenioso sistema de “aire acondicionado” vigente de hace más de 5.000 años. Hablamos de una torre de base cuadrada cuyos dos lados abiertos dan a barlovento y a su opuesto, sotavento, y los otros dos lados están cerrados. Por la apertura de barlovento penetra un aire más frío que el del edificio y la corriente llega primero a la planta baja y después al sótano. En el sótano puede haber un pequeño estanque con agua, o simplemente esteras o telas húmedas, que al evaporarse el agua se suman las gotas de agua a la corriente de aire y lo enfrían en toda la casa. ¡Un sistema muy valioso con unas temperaturas tan altas en verano! 

Barrio de Bastakiya en Dubai con una de las famosas Torres del viento a la derecha
Barrio de Bastakiya en Dubai con una de las famosas Torres del viento a la derecha

Poco queda ya de los edificios que un día fueron ostentosas viviendas de ricos mercaderes hoy son tiendas, galerías de arte y cafés con encanto donde apetece refugiarse cuando arde demasiado el sol… Este barrio es un buen punto de partida además para conocer la Mezquita Jumeirah, sin duda una de las joyas culturales y espirituales de Dubai.

La Mezquita Jumeirah : esta mezquita es probablemente la más importante de Dubai y eso por dos razones, la primera obviamente por su calidad artística y la otra porque es la única mezquita de Dubai abierta a los no musulmanes. Las visitas al interior de la mezquita son siempre guiadas y duran alrededor de una hora. Y ya que estamos hablando de mezquitas conviene hablar de vestimenta adecuada para visitar esta y todas las mezquitas de los Emiratos. Las mujeres tiene que ir tapadas hasta el cuello y solo pueden enseñar la cara y las manos, os aconsejo además llevar ropa de color oscuro porque sino el guardia de la entrada puede decidir que la vas a ver igual de bien desde fuera… Las mujeres deben también taparse completamente el pelo y todos deben entrar descalzos. Para los hombres los requisitos son más sencillos, hay que llevar pantalón largo y prohibido llevar camisas o camisetas sin mangas. Os recomiendo encarecidamente que tengáis en cuenta estas antes de visitar un país musulmán porque sino correìs el riesgo de quedaros delante de la puerta sin poder entrar. En otros países como Egipto lo requisitos son más permisivos pero no es el caso de los Emiratos.

Interior de la Mezquita de Jumeirah - Dubai
Interior de la Mezquita de Jumeirah – Dubai

Burj Al Khalifa : quién no reconocería esa silueta entre los edificios de Dubai? Es bien conocida la afición de los Emiratos por entrar en el concurso del “edificio más alto del mundo”, por lo que muchos rascacielos se han ido construyendo en la ciudad a lo largo de los años. El Burj el Khalifa ha convertido sin embargo en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad con sus 828 m que se elevan a lo largo de 160 pisos. El complejo acoge también una impresionante mezquita y una lujosa piscina que tienen ambas el récord de altitud para instalaciones de este tipo.

Burj Khalifa desde el Mall
Burj Khalifa desde el Mall

Burj Al Arab : seguimos en las alturas para interesarnos por uno de los hoteles más altos del mundo cuya silueta en forma de vela ya es más que conocida en el mundo entero. Este edificio ofrece 60 plantas a sus clientes y está situado en una isla artificial a lo largo de la costa del Golfo Pérsico. Todo en este hotel respira el lujo, es el único hotel de siete estrellas en el mundo, dispone de inmensas suites a precios inimaginables y con servicios que prácticamente no tienen límite… Es muy conocida su flota de Rolls Royce a disposición de los clientes, su helipuerto o sus 9 restaurantes de alta gastronomía, como el Restaurante Al Mahara situado debajo del nivel del mar y donde se cena rodeado de peces y corales en un auténtico acuario gigante. ¡Sin olvidar una pista de tenis no apta para personas propensa al vértigo!

Pista de tenis en las terrazas del hotel Burj Al Arab
Pista de tenis en las terrazas del hotel Burj Al Arab

Heritage House : merece la pena ver está casa porque es una de las pocas visitas realmente culturales que se pueden hacer en Dubai (exceptuando la de la Mezquita). Construida con coral esta casa era la residencia de los antiguos mercaderes de perlas de la ciudad, ¡mercaderes ricos se entiende! Se pueden visitar múltiples estancias donde han sido recreadas con maniquíes escenas de la vida quotidiana en esa época, mujeres pintándose las manos con henna, hombre fumando en pipa de agua… Se pueden ver también las cocinas, las despensas con todos los artilugios e barro… es realmente una vuelta al pasado hecha con mucho gusto y con todo lujo de detalles. Además se puede alargar la estancia tomando un té con unos “chick peas” es decir garbanzos en el patio del edificio, aunque os parezca mentira es un tentempié muy habitual en los Emiratos para acompañar el té.

Heritage House y Escuela de Al Ahmadiya : dos fachadas muy sobrias que esconde un interior muy rico.
Heritage House y Escuela de Al Ahmadiya : dos fachadas muy sobrias que esconde un interior muy rico.

Pegada a esta casa se encuentra la Escuela de Al Ahmadiya, la primera escuela que se abrió en el Emirato y que se construyó en 1.912, fue financiada por lo jeques más importantes de la región que pretendían así financiar los gastos de los niños más desfavorecidos de la ciudad. Se puede visitar y contiene un interesante museo sobre la evolución de la educación en el país, es una excelente ocasión de visitar salas de clase, tanto interiores como exteriores, y conocer la historia de muchos profesores que se desplazaron desde todas partes del país para formar parte de este proyecto educador sin precedentes.

El Zoco del Oro  : muy cerca de estas dos joyas culturales se encuentra uno de los zocos más conocidos de Dubai es decir el lugar donde se concentran el mayor número de joyerías del Emirato es decir probablemente del mundo… ¡Se pueden encontrar hasta 700 joyerías en Dubai y 300 de ellas están en Dubai! Este zoco existía desde los tiempos de las grandes caravanas y por ello se le llamaba a Dubai la “Ciudad del Oro”, cualquier momento es bueno para recorrer sus numerosas calles ya que todo el zoco está bajo techo lo que se agradece mucho en la horas de más calor. Sin decir que comprar oro en Dubai es una auténtica ganga si que resulta una buena ocasión porque la exención de impuestos y la gran competencia entre puesto hace que se llegue a precios muy interesantes.

Zoco del oro en Dubai
Zoco del oro en Dubai

Dubai Mall : ¡vamos a seguir comprando! Este centro comercial es el mayor del mundo en cuanto a superficie total y contiene 1.200 tiendas con servicios de todo tipo, joyerías, tiendas de moda, accesorios… El Mall tiene también cuenta con una pista de hielo, un hotel de 250 habitaciones, más de 20 salas de cine y 120 establecimientos de restauración. En este mall se ha inventado también el concepto del centro comercial-dentro de otro centro comercial con zonas de tiendas temáticas cuál parque de atracciones ; está la Isla de la moda, The Grove, donde se concentra la mayor parte de la oferta gastronómica y donde se ha construido una mini ciudad dentro del mall con un techo totalmente retráctil que se suele recoger por la noche para que, al caminar bajo las estrellas, parezca todavía más estar pasando al aire libre.

El Dubai Mall de Dubai
El Dubai Mall de Dubai

Esto ha sido un paseo por una de las ciudades más de moda actualmente en cuanto a viajes se refiere y una forma muy agradable de llegar hasta ella es reservando un crucero : ¡otro tipo de viaje muy de moda también! Es además un destino muy recomendable para estas fechas invernales en Europa ya que permite disfrutar de la mejor temperatura para visitar Dubai, no es el calor sofocante del verano y es muy agradable pensar en el frío que se instala en España mientras uno está disfrutando de un baño de sol en la cubierta del barco. ¡Hay que pensar en todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *